top of page

Nació LABURO: una iniciativa económica, social e internacional contra el crimen organizado

  • Foto del escritor: Sinodar
    Sinodar
  • 25 sept
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 8 oct


+ LABURO - MAFIA
+LABURO -MAFIA

LABURO es un proyecto internacional que une a cooperativas de trabajo y empresas sociales de Argentina, Italia y Costa de Marfil, con un objetivo común: abordar las causas estructurales que alimentan el crecimiento del crimen organizado.


Impulsado por la ONG Sinodar, este proyecto promueve acciones concretas para combatir las redes criminales a través de la generación de trabajo digno, la inclusión socio-laboral y la cooperación entre territorios.


En alianza con la Cooperativa San Cayetano (Argentina), la empresa social Pibiesse (Italia) y el proyecto Dawnlight (Costa de Marfil), LABURO surge como una estrategia concreta para enfrentar problemáticas como la exclusión, la pobreza estructural y la cultura del descarte, condiciones que son aprovechadas por el crimen organizado.


Ezequiel Conde cofundador de Sinodar: “El punto que une las distintas experiencias es el trabajo (o el LABURO). Desde ahí, desde ese punto en común, es donde se contiene y brinda herramientas laborales, pero sobre todo contención emocional, a victimas del narcotráfico, la trata de personas, migrantes, etc”.


Más LABURO, menos NARCOS


LABURO lanzará próximamente una línea de productos textiles y gráficos ilustrados, con diseños que evocan la resistencia frente al crimen organizado y celebran la cultura del trabajo digno. Estos productos serán producidos y comercializados en los tres continentes, con un modelo cooperativo e inclusivo.

+LABURO -NARCOS
+LABURO -NARCOS

Las ganancias obtenidas se destinarán a fortalecer las cooperativas y empresas sociales que integran el proyecto y a organizaciones sociales locales que trabajan con víctimas de narcotráfico, trata de personas, trabajo esclavo y otras formas de violencia estructural.


Quiénes somos


  • San Cayetano (Argentina). Fundada en 2019 en el seno de un Hogar de Cristo, esta cooperativa tiene como misión central la inclusión socio-laboral a través de la producción textil. Su enfoque se basa en el acompañamiento integral de personas en procesos de recuperación de adicciones y en situación de exclusión estructural.


Cooperativa San Cayetano (ARG)
Cooperativa San Cayetano (ARG)

“Ser parte de LABURO, para San Cayetano, es una alegría inmensa. Es sentir que lo que hacemos cada día tiene valor, que somos parte de algo más grande, de una red de trabajo que cruza fronteras y comparte los mismos sueños: construir comunidad, incluir, dignificar,” nos cuenta Rosario Anchorena, presidenta de la cooperativa San Cayetano. “Esperamos que LABURO sea un puente. Un puente para mostrar lo que hacemos, para aprender, para crecer, y para seguir demostrando que el trabajo digno puede transformar vidas, abrir caminos y construir futuro” concluyó.


  • Pibiesse (Italia). Es una empresa gráfica del sur de Italia que se destaca por su modelo cooperativo, democrático y respetuoso de los derechos laborales. Promueve la transición ecológica, el trabajo digno y la articulación con otras empresas sociales que buscan un nuevo modelo de desarrollo.


Pibiesse (ITA)
Pibiesse (ITA)

“LABURO es un viaje de creatividad, visión y cooperación. Reúne experiencias

de diversos lugares que comparten una misma visión: construir, a través del trabajo digno, una sociedad libre del poder violento de las mafias, el narcotráfico y la corrupción. Para nosotros, la empresa social y creativa ha sido y es una aventura, un experimento, una búsqueda que combina la sostenibilidad en un proyecto que habla diferentes idiomas, diferentes acentos, pero comparte un mismo vocabulario: el de la justicia social. Pibiesse forma parte de este viaje con la conciencia y el entusiasmo de sus trabajadores, verdaderos artesanos en su campo”, expresaba desde Nápoles Mariano Di Palma, integrante de Pibiesse.


  • Dawnlight (Costa de Marfil). Marca de ropa creada por jóvenes emprendedores marfileños, que simboliza el paso de la oscuridad a la luz. Lanzada oficialmente en julio de 2022 en Grand-Bassam, Dawnlight busca transmitir un mensaje de esperanza, resiliencia y cambio social a través del diseño y la moda.

Dawnlight (CVI)
Dawnlight (CVI)

Al respecto, Namoi Abizi miembro de Dawnlight explica “Como marca marfileña impulsada por la juventud, Dawnlight considera a LABURO la personificación de sus valores: optimismo, resiliencia y fe en un futuro mejor. Al unir fuerzas con este proyecto, queremos demostrar que la luz de la creatividad y la juventud puede superar la sombra del crimen organizado”.


Un enfoque diferente


Durante la etapa de preventa, los ingresos generados serán destinados a una organización social de base en cada país participante. Esta decisión refleja el compromiso de LABURO con el territorio, el trabajo en red y el apoyo directo a quienes ya están generando impacto real en sus comunidades.


No solo buscamos fortalecer a nuestras cooperativas y empresas sociales, sino también involucrar a la comunidad, visibilizar las luchas locales y respaldar a otras organizaciones que comparten nuestra misión: construir un mundo más justo, inclusivo y libre de crimen organizado.


En cuanto a esto, Ezequiel Conde uno de los coordinadores del proyecto decia: “Mediante la comercialización de estos artículos, Se busca de diferentes maneras aportar a estas organizaciones, no solo desde la difusión y el acompañamiento, sino que la producción llevada adelante permite ingresos para las cooperativas y que parte de las ganancias sea destinada a otras organizaciones que día a día luchan contra estos flagelos”.


Concurso Internacional de Dibujos e Ilustraciones


El diseño de los primeros productos será seleccionado mediante un "Concurso Internacional de Dibujos e Ilustraciones". Se premiarán cuatro propuestas ganadoras, cada una con 500 dólares, y su trabajo será difundido en los tres continentes.


Concurso Internacional de Dibujos e Ilustraciones
Concurso Internacional de Dibujos e Ilustraciones

El concurso estará abierto hasta el 31 de Octubre y puede participar cualquier persona en todo el mundo.


Este concurso busca sumar talento creativo al proyecto, promoviendo la visibilidad de artistas y diseñadores comprometidos con la transformación social y la lucha contra el crimen organizado.


Para participar del concurso y ser parte de LABURO ingresa a: https://www.sinodar.org/laburo 


PRENSA: (ARG) +54 9 11 3245-0456 - info@sinodar.org

Comentarios


bottom of page